CÓDIGO DE ÉTICA CER SANTA ANA.

El código de ética del Centro Educativo Rural Santa Ana se dirige a todo individuo que contribuye en las decisiones y acciones del establecimiento, en razón del desarrollo cotidiano de sus tareas, sin distinción de la forma de vinculación y sin ningún tipo de discriminación.

VALORES

  1. EQUIDAD: Valor humano que busca implementar justicia e igualdad de oportunidades entre todos, respetando las características particulares para darle a cada uno lo que le corresponde o merece. Se vivencia en la institución brindando oportunidades para todos y generando ambientes de respeto, tolerancia e igualdad.
  1. COOPERACIÓN: Es el resultado de una estrategia aplicada al proceso de trabajo desarrollado por grupos de personas que comparten un mismo interés u objetivo. En este proceso generalmente son empleados métodos colaborativos y asociativos que facilitan la consecución de la meta común. En el Centro Educativo Rural se refleja con el trabajo en equipo basado en la unión, lealtad y honestidad de cada uno de sus integrantes.

3.  COMUNICACIÓN: Es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida. Nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes. Por tal motivo se debe fundamentar en un dialogo asertivo.

4.  RESPONSABILIDAD: Cualidad y una virtud del ser humano. Se trata de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. Con la responsabilidad se vive el sentido de pertenencia, la constancia, el compromiso y el esfuerzo.

5.  LIDERAZGO: Es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un grupo de personas determinadas, haciendo que este equipo trabaje con efectividad en el logro de metas y objetivos. En el Centro Educativo se forman líderes con sentido de superación, emprendimiento y resiliencia.

6.  AMOR: El amor es un sentimiento que se tiene hacía alguien o algo con lo que se desea tener una convivencia sana. Así mismo, amor es el esmero y agrado con el que se realiza una cosa. Es intangible e induce fuerza, paz, tranquilidad, comprensión, paciencia, alegría y por ende un bienestar en el ser humano. Encierra los deseos y actitudes positivos que se impregnan en cada acto que se realiza.